La Educación Física de los Sentidos (Introducción)
"Esta subserie se centrará en la búsqueda de una mayor experiencia sensorial. ¿Cómo podemos percibir mejor la comida, la música, la naturaleza y el movimiento?"
Hola, les doy la bienvenida a otra publicación en la sección Navigating Fitness. Aquí comparto temas sobre fitness, bienestar y educación física para adultos. Esta publicación está dedicada a presentar un nuevo ángulo en la serie que he estado realizando sobre los sentidos humanos. El enfoque ahora estará en la alfabetización y educación física. Asegúrate de suscribirse, dejar un comentario, hacer clic en Me gusta y compartir. Es gratis. Si encuentras valioso este contenido, puedes apoyarme un poco más actualizando tu suscripción por $ 5 al mes, $ 50 al año o dejando una donación a través de PayPal y estará apoyando mi proyecto de libro (Navegando por el Fitness).

Desde hace algún tiempo he estado pensando en comenzar una serie titulada ‘La educación física de…’ La idea original era (y sigue siendo) explorar la vida diaria, así como las actividades divertidas y prácticas a través de un lente de literacia física y educación para adultos. Pensé que, dado que he estado publicando una serie esporádica dedicada a los sentidos, este sería un momento adecuado para comenzar con esa idea.
Al final de esta publicación, encontrarás una lista de newsletters y podcasts anteriores que he compartido sobre el tema de los sentidos.
NOTA: Esta idea de Literacia Física y Educación para Adultos es mi manera de extender el concepto más allá de la escuela secundaria. Los adultos necesitamos seguir aprendiendo y moviéndonos, y la capacidad física no se consigue sólo haciendo ejercicio. Más adelante dedicaré un post a explicar este concepto en profundidad, pero el enfoque general es:
Aprender sobre nuestro cuerpo y sus componentes.
Desarrollar un movimiento alegre y práctico, y el bienestar, para la vida cotidiana.
Jugar y explorar más.
Esto implica pensar más allá de las tendencias, aprender sobre nuestra especie (y otras) y cuestionar el estatus quo.
Ahora la serie da un giro hacia la utilización intencional, el ejercicio y la mejora de los sentidos. Se centrará directamente en la aptitud física y el rendimiento práctico. No en los deportes ni en el rendimiento en el gimnasio, sino en la vida diaria, el placer, la reeducación y la rehabilitación.
Publicaré sobre los sentidos del olfato, el gusto, el sonido, el tacto, la vista, la propiocepción y la sinestesia. Esta subserie se centrará en la búsqueda de una mayor experiencia sensorial. ¿Cómo podemos sentir mejor la comida, la música, la naturaleza y el movimiento? ¿Cómo mejorar la conciencia, el compromiso y el aprendizaje? ¿Qué condiciones o estimulantes (sociales, ambientales, emocionales, etc.) nos hacen sentir el mundo en mayor grado? ¿Qué podemos hacer mientras llevamos y disfrutamos de nuestra vida (sexo, cocinar, conducir) sin desviarnos de nuestras agendas diarias?
Les aseguro que no habrá contenido pornográfico en esta serie, pero recuerden que se trata de Educación Física para Adultos. Si bien no cruzaré la línea, el sexo es fascinante en mi área de trabajo. Hay una razón por la que tanta gente pregunta a los entrenadores y preparadores físicos sobre el tema. Es uno de esos momentos y actividades en los que nuestros sentidos están más agudizados y comprometidos. Es movimiento, requiere aptitud física, es sensorial y promueve el bienestar. ¿Qué podemos aprender sobre él o de él para tener una mejor experiencia sensorial en él y otras cosas?
Mi intención es presentar este contenido lo más alejado posible de los métodos de moda. Existe todo un multiverso de aprendizaje que ignoramos gracias a ellos. Esto no quiere decir que vaya a ignorar las prácticas populares. El enfoque se centrará principalmente en alternativas que pueden ser más sencillas o fáciles de hacer para la persona promedio. Para quienes no sieguen ni concuerdan con los ritmos de la industria del fitness y las redes sociales. Sí, podemos mejorar o aumentar nuestra capacidad sin esas cosas.

Me gusta la idea de que esta sección (Navigating Fitness) sea una especie de clase interactiva de educación física. Soy facilitador que promueve el autoaprendizaje, la exploración, el juego y el pensamiento crítico. Aunque compartiré mis conocimientos e investigaciones, esto no es una conferencia. Te animo a participar. Intenta las prácticas que compartiré y cuéntanos tus experiencias. Cada uno de nosotros experimenta los sentidos de manera diferente. Sería interesante aprender sobre tu proceso. Comparte lo que sabes y haz preguntas.
Esta serie se publicará entre el newsletter y el podcast tanto en inglés como en español. Será (en la medida posible) en formato corto para que sea más fácil de digerir. Compartiré imágenes, videos y referencias (y con suerte entrevistas) . Ayúdame a conseguir más personas para esta clase. Recuerda que es gratis así que trae tantas personas como puedas. Comparte mis publicaciones (empezando por esta) en las redes sociales, Substack y en todos los lugares que puedas. La próxima publicación/clase de esta serie viene pronto.
Lista de mis publicaciones anteriores sobre los sentidos
Estas han sido publicadas en diferentes momentos y secciones de mi boletín y en el podcast desde diferentes ángulos y tonos, pero se alinean con lo que quiero hacer en este nuevo giro. Échales un vistazo.
Las tres primeras son de mi podcast anterior y no tienen una versión en español.
Lo único que recuerdo de mi clase de Educación Física (en colegio católico) es la obsesión de los maestros con que aprendiéramos sobre James Naismith, dar vueltas extra en la cancha como castigo a coger las cosas a relajo y el énfasis en los equipos de baloncesto y voleibol (no pertenecí nunca a ningún equipo de deporte). Jamás recibí una educación física como la planteas aquí así que quedo al pendiente de todo lo que vayas a compartir sobre el tema. Gracias!!!